Ir al contenido principal

Cuéntame un cuento

Los cuentos sirven para dormir,para evitar el peligro,para aprender a leer,para escuchar...
Los cuentos aumentan nuestra creatividad,nuestra educación en valores,nos hacen leer mejor y mejoran nuestra ortografía y comprensión.
Estos días son un buen momento para crear nuestros propios cuentos.
Te doy unos consejos:

1 Piensa sobre que quieres que trate
2 Busca un título adecuado
3 Es mejor hacer una redacción sencilla y breve con frases cortas
4 Intenta en lo posible una buena caligrafía
5 Revisa las faltas de ortografía
Aquí te dejo algunas ideas y técnicas para que cada día puedas escribir mejor tus cuentos





 Aprendemos cosas sobre los cuentos.

 Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado.
Estas historias son contadas por un narrador que habla de cosas que le suceden a otras personas o a sí mismo. En este último caso, él será un personaje del cuento. Todo cuento debe tener un principio, un nudo y un fin

 La estructura de los cuentos

 Los cuentos se estructuran en forma parecida cómo se construyen las casas.Tienen una estructura (pilares
básicos), paredes,habitaciones,techo. ..
Todos los cuentos tienen personajes (las personas o animales en el cuento), un escenario (el tiempo y el espacio en los cuales ocurre el cuento), un problema (una dificultad que el personaje o los personajes deben superar y resolver),un desenlace(una resolución de la dificultad o problema).







 Algunas técnicas para crear cuentos.

Consiste en rellenar los esqueletos del cuento en forma de borrador para después pasarlo a limpio.



ESCENA:













PERSONAJES
















PROBLEMA/CONFLICTO















SOLUCIÓN














Aprendemos a escribir un cuento



Frases para empezar

Hace varios años vivía...
Había una vez una...
En un lugar muy lejano...
Al comienzo...
Desde que yo recuerdo...
En un país lejano...
En tiempos antiguos
Hace años


Frases para utilizar en el conflicto:

• De repente...
• De pronto...
• Inesperadamente...
• Imprevistamente...
• Pero de repente...
• Bruscamente...

Al poco tiempo las cosas cambiaron

Frases para indicar desenlace o final

·Finalmente...
·Al fin...
·Por fin...
.·Y así concluyó...
Así fue como...
·Por último...
... Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
... zapatito roto, cuénteme Vd. otro. .... esto es
verdad y no miento, y como me lo contaron lo
cuento.


Ahora llego el momento de escribir tu cuento,al final puedes hacer un dibujo y a la vuelta ¡Lo leemos!







Entradas populares de este blog

Discriminación auditiva ll/ñ

La /ll/ es un fonema linguo-palatal. Fonema /ll/ Labios y dientes: ligeramente separados. Lengua: el ápice detrás de los incisivos inferiores y el dorso toca el paladar, dejando un canal lateral que permite la salida del aire. Ahora pon tu dedito y alarga su sonido hasta llegar a la vocal LLllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllA LLllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll e LLllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll i LLllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll o LLlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...

Los fonemas lll la/l/

El fonema /l/para pronunciarlo debes subir la lengua,y apoyar la puntita detras de los incisivos . Vuestra boca para decir la l debe estar colocada así: Fonema /l/ Labios: entreabiertos, con una separación aproximada de 1cm. dejando ver los dientes y la cara inferior de la lengua. Dientes: con una separación aproximada de 5 mm. Lengua: el ápice (punta) se apoya en los alvéolos de los incisivos superiores, quedando a ambos lados una abertura por donde sale el aire. Respira profundamente y saca el aire por la boca diciendo Lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll Ahora pon tu dedito y alarga su sonido hasta llegar a la vocal LllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllA Llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...

Los fonemas

Las consonantes  Comenzamos con el fonema s ya sabéis que es mi letra favorita, mi nombre comienza por s. Vuestra boca para decir la s debe estar colocada así F onema /s/ Labios: entreabiertos. Dientes: ligeramente separado s. Lengua: El ápice se apoya ligeramente en los alvéolos inferiores, formando un estrecho canal central, por donde sale el aire. S, colocar el dedo índice en la boca con gesto de silencio. Respira profundamente y saca el aire por la boca diciendo sssssssssssssssssssssssssssssssssss Ahora pon tu dedito y alarga su sonido hasta tocar la vocal ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss a ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss e ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss i ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss o sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss u Ahora os dejo un cuaderno de actividades con la s Actividades fonema s . Busca en esta imagen cosas que tengan...